La espada es un arma blanca de dos filos que consiste básicamente en una hoja recta cortante, punzante, con empuñadura, y de cierta envergadura.

Según la definición estricta no serían espadas los sables, las katanas (sable japonés), etc.

En un sentido más ampliespadas varias en soporte de maderao, aunque a veces erróneo, se tiende a entender por espada cualquier arma blanca de cierta envergadura, independientemente del estilo de la hoja. El diseño y la construcción de la espada puede variar mucho, según la longitud de la hoja, su forma, sus filos, sus empuñaduras, gavilanes, su procedencia, etc. De acuerdo con las características que poseen, reciben una determinada denominación que identifica, clasifica y encuadra al arma dentro de un tipo particular.

Tienen su hoja metálica afilada en uno o los dos filos si es de tajo, o sin filos y con puntas agudas y duras si es de punzar, o con ambas características.

Siendo su aparición muy temprana (IV milenio A.C.), su hoja se hizo inicialmente de cobre (muy débil), posteriormente de bronce, hierro y finalmente acero templado. La factura y el manejo de la espada permanecen constantes a lo largo de los siglos, pero las técnicas varían entre culturas y periodos como resultado de las diferencias en el diseño y propósito de la hoja.

En próximos posts, iremos viendo los diferentes tipos de espadas, haciendo hincapié en su procedencia, perído histórico, función, puntos fuertes y débiles, etc.


Fuentes:

https://es.wikipedia.org/


botón para ver el catálogo de Kapitán kaníbal